lunes, 13 de marzo de 2017

NOSOTROS

NOSOTROS

El concepto de nosotros, es decir, el concepto de yo colectivo, viene determinado por el conjunto de aquellos individuos que enfrentamos al otro. De tal modo que el nosotros  no es más que aquel que “no es el otro”.

¿Pero a qué otro nos referimos? En este caso la alteridad viene determinada por aquellos individuos con los que no nos equiparamos en derechos. En definitiva, la idea de nosotros  no es más que una parte de nuestra conciencia moral.

Si miramos a lo largo de la historia podemos ver como el concepto de yo  colectivo ha ido ampliándose; a causa de esto podría pensarse que la conciencia moral determina el contexto sociopolítico de su momento histórico. Pero pensar esto sería caer en un error.

El filósofo que da cuenta de este error es el alemán Karl Marx; el cual en su tesis del materialismo histórico postula que no es nuestra conciencia quién determina las relaciones económicas y sociopolíticas, sino que lo que ocurre es exactamente lo contrario. Se dice que esta es una tesis materialista porque es la materia, que en este caso se corresponde con las relaciones sociopolíticas y, como base de estas, las económicas quiénes determinan la conciencia de la sociedad de un contexto espacio-temporal.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario